Ir al contenido

opinar

De Wikcionario, el diccionario libre
opinar
pronunciación (AFI) [o.piˈnaɾ]
silabación o-pi-nar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo intransitivo

[editar]
1
Juzgar de este o del otro modo acerca de una cosa.[2]
2
Dar su parecer.[2]

Conjugación

[editar]
Conjugación de opinarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo opinar haber opinado
Gerundio opinando habiendo opinado
Participio opinado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo opino opinas vos opinás él, ella, usted opina nosotros opinamos vosotros opináis ustedes, ellos opinan
Pretérito imperfecto yo opinaba opinabas vos opinabas él, ella, usted opinaba nosotros opinábamos vosotros opinabais ustedes, ellos opinaban
Pretérito perfecto yo opiné opinaste vos opinaste él, ella, usted opinó nosotros opinamos vosotros opinasteis ustedes, ellos opinaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había opinado habías opinado vos habías opinado él, ella, usted había opinado nosotros habíamos opinado vosotros habíais opinado ustedes, ellos habían opinado
Pretérito perfecto compuesto yo he opinado has opinado vos has opinado él, ella, usted ha opinado nosotros hemos opinado vosotros habéis opinado ustedes, ellos han opinado
Futuro yo opinaré opinarás vos opinarás él, ella, usted opinará nosotros opinaremos vosotros opinaréis ustedes, ellos opinarán
Futuro compuesto yo habré opinado habrás opinado vos habrás opinado él, ella, usted habrá opinado nosotros habremos opinado vosotros habréis opinado ustedes, ellos habrán opinado
Pretérito anterior yo hube opinado hubiste opinado vos hubiste opinado él, ella, usted hubo opinado nosotros hubimos opinado vosotros hubisteis opinado ustedes, ellos hubieron opinado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo opinaría opinarías vos opinarías él, ella, usted opinaría nosotros opinaríamos vosotros opinaríais ustedes, ellos opinarían
Condicional compuesto yo habría opinado habrías opinado vos habrías opinado él, ella, usted habría opinado nosotros habríamos opinado vosotros habríais opinado ustedes, ellos habrían opinado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo opine que tú opines que vos opines, opinés que él, que ella, que usted opine que nosotros opinemos que vosotros opinéis que ustedes, que ellos opinen
Pretérito imperfecto que yo opinara, opinase que tú opinaras, opinases que vos opinaras, opinases que él, que ella, que usted opinara, opinase que nosotros opináramos, opinásemos que vosotros opinarais, opinaseis que ustedes, que ellos opinaran, opinasen
Pretérito perfecto que yo haya opinado que tú hayas opinado que vos hayas opinado que él, que ella, que usted haya opinado que nosotros hayamos opinado que vosotros hayáis opinado que ustedes, que ellos hayan opinado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera opinado, hubiese opinado que tú hubieras opinado, hubieses opinado que vos hubieras opinado, hubieses opinado que él, que ella, que usted hubiera opinado, hubiese opinado que nosotros hubiéramos opinado, hubiésemos opinado que vosotros hubierais opinado, hubieseis opinado que ustedes, que ellos hubieran opinado, hubiesen opinado
Futuro que yo opinare que tú opinares que vos opinares que él, que ella, que usted opinare que nosotros opináremos que vosotros opinareis que ustedes, que ellos opinaren
Futuro compuesto que yo hubiere opinado que tú hubieres opinado que vos hubieres opinado que él, que ella, que usted hubiere opinado que nosotros hubiéremos opinado que vosotros hubiereis opinado que ustedes, que ellos hubieren opinado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)opina (vos)opiná (usted)opine (nosotros)opinemos (vosotros)opinad (ustedes)opinen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. 1 2 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 485