trenza
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
trenza

- Pronunciación: [ ˈtɾen.sa ] (seseante) [ ˈtɾen̟.θa ] (no seseante) (AFI)
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
trenza | trenzas |
- 1
- Unión de dos o más hebras, hilos, cordones o elementos análogos, cruzándolos repetidamente unos sobre otros.
- 2
- Unión de dos o más mechones de cabello, cruzándolos repetidamente unos sobre otros. Generalmente es un peinado femenino.
- 3
- Pan hecho cruzando dos masas antes de cocerlo.
- 4
- Adorno arquitectónico que dibuja una figura de elementos entrecruzados.
- 5
- Pelea cuerpo a cuerpo.
- Ámbito: Argentina.
- 6
- Lazos del calzado.
- Ámbito: Venezuela.
- Sinónimo: cordones.
Forma verbal[editar]
- 7
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trenzar o de trenzarse.
- 8
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trenzar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) trences».
- Relacionados: trenzá (vos), trénzate (pronominal, tú).
Información adicional[editar]
- Cognados: trenzar, trenzarse, trenzado, trenzadera
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Del latín ternitus -ae -a, distributivo que alude a lo que está formado de tres partes iguales; en este caso, tres ramales (vg. guedejas de cabello humano) que se entretejen. [cita requerida]