Cuba
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: cuba

Español[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | [ˈku.βa] |
- Deriva de un término taíno, pero éste podría ser «cubao», que quiere decir «donde la tierra fértil abunda» o «coabana», que se traduciría como «gran lugar».
- Deriva de la contracción de dos palabras arahuacanas: «coa» (lugar, tierra, terreno) y «bana» (grande).
Etimología[editar]
No existe coincidencia en cuanto al origen del nombre «cuba». Entre las distintas teorías al respecto existentes, pueden señalarse las siguientes
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Principal isla de las Grandes Antillas.
- 2 Geografía.
- País del Caribe que ocupa la isla homónima y otras islas menores con código ISO 3166: 192 / CUB / CU.
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Catalán[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Cuba
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba.
Véase también[editar]
Francés[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Cuba
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba.
Véase también[editar]
Gallego[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba.
Inglés[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Cuba
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba.
Véase también[editar]
Italiano[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Cuba
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba.
Véase también[editar]
Maya yucateco[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba
Náhuatl central[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba
Náhuatl clásico[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba
Neerlandés[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Cuba
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba.
Véase también[editar]
Portugués[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del español Cuba
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba.
Véase también[editar]
Zapoteco istmeño[editar]
Cuba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Cuba
Referencias y notas[editar]
- ↑ García Escamilla, Enrique (1994); Historia de México narrada en náhuatl y español, acorde al calendario aztecas, Plaza y Valdés Editores, Ciudad de México.
Categorías:
- Español
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Islas
- ES:Topónimos
- ES:Países
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen español
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos propios
- CA:Países
- CA:Islas
- CA:Topónimos
- Francés-Español
- FR:Palabras de origen español
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos propios
- FR:Países
- FR:Islas
- FR:Topónimos
- Gallego-Español
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos propios
- GL:Islas
- GL:Topónimos
- Inglés-Español
- EN:Palabras de origen español
- EN:Sustantivos
- EN:Sustantivos propios
- EN:Países
- EN:Islas
- EN:Topónimos
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen español
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos propios
- IT:Países
- IT:Islas
- IT:Topónimos
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Países
- YUA:Topónimos
- Náhuatl central-Español
- NHN:Sustantivos
- NHN:Países
- NHN:Topónimos
- Náhuatl clásico-Español
- NCI:Sustantivos
- NCI:Países
- NCI:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- NHW:Topónimos
- Neerlandés-Español
- NL:Palabras de origen español
- NL:Sustantivos
- NL:Sustantivos propios
- NL:Países
- NL:Islas
- NL:Topónimos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen español
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos propios
- PT:Países
- PT:Islas
- PT:Topónimos
- Zapoteco istmeño-Español
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Países
- ZAI:Topónimos