Holanda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Holanda | |||
Pronunciación (AFI): | [oˈlan.da]
|
Etimología[editar]
Del holandés Holland, y este del antiguo Holtlant, de holt ("madera") (moderno hout) y lant ("tierra") (moderno land)
Sustantivo propio femenino[editar]
- 1 Historia.
- Región histórica que hoy forma el extremo occidental de los Países Bajos, dividida desde 1840 en las provincias de Holanda del Norte y Holanda del Sur.
- Ejemplos:
- "C. ¿A qué llamas baxa Alemaña?
M. Flandes, Brabante, Holanda, Gelanda, Arthoes, Namur, Henao, y otras tierras que también llaman Galia Bélgica." de Valdés, Alfonso (1993 [1529]) Diálogo de Mercurio y Carón. Madrid: Castalia, p. 94 - "Muerto don Juan de Austria a los treinta y seis años de edad, encargóse del gobierno Alejandro Farnesio, gran general y hábil diplomático, que logró atraerse a las provincias valonas y flamencas católicas, mientras que el príncipe de Orange conseguía que las provincias septentrionales (Holanda, Zelanda, Utrecht, Güeldres, Overyssel, Drenthe, Frisia y Groninga) formasen la Unión de Utrecht y se constituyesen en república independiente." Pérez Bustamante, Ciriaco (1951) Historia del Imperio Español. Madrid: Atlas, p. 51–2
- 2 Geografía (países).
- Por extensión, país europeo del que forma parte Holanda1, ubicado al norte de Bélgica, sobre la costa occidental del continente, de régimen monárquico y miembro de la Unión Europea.
- Sinónimo: Países Bajos.
- Ejemplos:
- "Lo mismo que su padre combate el protestantismo en toda Europa y sobre todo en Flandes y en Francia, en Inglaterra y Holanda, vertiendo para ello, en esta desigual pelea, torrentes de oro y sangre, y arruinando el comercio y la industria en tan colosal empresa." de la Fuente, Vicente (1874) Historia eclesiástica de España. Madrid: Impresores y libreros del reino, t. V, p. 205–6
- "Me parece lamentable que mi patria haya tenido que invadir naciones como Dinamarca, Noruega, Holanda o Bélgica —se explica—, pero por el contrario a los países de Europa del Este los llevará a tener un importante desarrollo, puesto que, a mi modo de ver, no eran capaces de gobernarse por sí mismos." Volpi, Jorge (1999) En busca de Klingsor. Barcelona: Seix Barral, p. 321
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|