Polonia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: Polònia

Español[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | [poˈlo.nja] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- País del centro de Europa (con códigos ISO 3166: 616 / POL / PL), que forma parte de la Unión Europea y la OTAN. Limita con Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, Bielorrusia, Lituania, Rusia y el mar Báltico.
Véase también[editar]
- Breslavia
- Bydgoszcz
- Cracovia
- Poznan
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Polonia
Wikinoticias tiene artículos sobre Polonia.
Wikipedia tiene un artículo sobre Polonia
Wikiquote alberga frases célebres sobre Polonia.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Polonia.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Bretón[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Polonia.
Véase también[editar]
Interlingua[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Polonia.
Véase también[editar]
Italiano[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio femenino[editar]
- 1 Geografía.
- Polonia.
Véase también[editar]
Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre Polonia
Wikiviajes en italiano alberga información para viajeros sobre Polonia.
Maya yucateco[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- Polonia.
Náhuatl clásico[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- Polonia.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Polonia.
Zapoteco istmeño[editar]
Polonia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Polonia.
Referencias y notas[editar]
- ↑ García Escamilla, Enrique (1994); Historia de México narrada en náhuatl y español, acorde al calendario aztecas, Plaza y Valdés Editores, Ciudad de México.
Categorías:
- Español
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Países
- ES:Topónimos
- Bretón-Español
- BR:Sustantivos
- BR:Sustantivos propios
- BR:Países
- BR:Topónimos
- Interlingua-Español
- IA:Sustantivos
- IA:Sustantivos propios
- IA:Países
- IA:Topónimos
- Italiano-Español
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos propios
- IT:Países
- IT:Topónimos
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Países
- YUA:Topónimos
- Náhuatl clásico-Español
- NCI:Sustantivos
- NCI:Países
- NCI:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- NHW:Topónimos
- Zapoteco istmeño-Español
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Países
- ZAI:Topónimos