Zimbabue
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Zimbabue | |
Seseante (AFI): | [simˈba.βwe] |
No seseante (AFI): | [θimˈba.βwe] |
Grafía alternativa: | Zimbabwe ([1] ) |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- País de África suroriental de 390.000 km2 con códigos ISO 3166: 716 / ZWE / ZW. Limita con Botsuana, Zambia, Mozambique y Sudáfrica. Antes se llamó Rodesia del Sur. Su capital es Harare. El gentilicio es zimbabuense. La población es de aproximadamente 11.000.000 de habitantes (2001). Se habla inglés, shona y ndebele.
Véase también[editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Zimbabue
Wikinoticias tiene artículos sobre Zimbabue.
Wikipedia tiene un artículo sobre Zimbabue
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Zimbabue.
Traducciones[editar]
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
Zimbabue | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Zimbabue.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
Zimbabue | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- Zimbabue.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «Zimbabue, topónimo apropiado». Madrid: Fundéu (17 de noviembre de 2017). Consultado el 22 de septiembre de 2020.