abal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
abal | |
Pronunciación (AFI): | [a.ˈβal] |
Homófono: | aval |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
abal | abales |
- 1 Botánica, Gastronomía (frutas).
- Fruta de un árbol (Spondias purpurea) en la India parecido al ciprés que usan los naturales del país como ecbólico y como un emenagogo muy activo.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Maya yucateco[editar]
abal | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Referencias y notas[editar]
Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z)
- ↑ Gómez Navarrete, Javier A. (2009), Diccionario Introductorio Español-Maya Maya-Español, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Chetumal, México.