India
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
India | |||
División a final de línea: | In - dia | ||
Pronunciación (AFI): | [ˈin̪.dja]
| ||
Longitud silábica: | bisílaba | ||
Número de letras: | 5 | ||
Acento léxico: | grave | ||
Homófono: | india |
Etimología[editar]
Del griego antiguo Ἰνδία ("India"), porque en 325 adC los griegos, con Alejandro Magno al mando, penetraron en la región que llamaron así porque se hallaba más allá del río Indo, al que los persas llamaban Hindu, palabra que proviene del sánscrito सिन्धु (sindhu, "río").
Sustantivo propio[editar]
Singularia tantum |
---|
India |

- 1 Geografía.
- País del sur de Asia. Limita con el océano Índico, Pakistán, China, Nepal, Bután, Birmania, Bangladés y frente a sus costa sur se encuentra Sri Lanka.
- Nombre Oficial: República de la India (en hindi: Bhārat Gaṇarājya, en inglés: Republic of India).
- Símbolo: 🇮🇳 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 356 / IND / IN1
- Gentilicio: indio.
- Capital: Nueva Delhi.
- Idioma oficial: hindi, inglés.
- Moneda: rupia.
Véase también[editar]
- Indostán
- Categoría:India
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre India
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre India.
Wikipedia tiene un artículo sobre India
Wikiquote alberga frases célebres sobre India.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre India.
Traducciones[editar]
Traducciones
Maya yucateco[editar]
India | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- India.
Náhuatl clásico[editar]
India | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- India.
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
India | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía.
- India.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
India | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- India.
Zapoteco istmeño[editar]
India | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía.
- India.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «IN - India» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 15 de septiembre de 2021.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Palabras de 5 letras
- ES:Palabras graves
- ES:Homófonos
- ES:Palabras de origen griego antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Singularia tantum
- ES:Países
- ES:Topónimos
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Países
- YUA:Topónimos
- Náhuatl clásico-Español
- NCI:Sustantivos
- NCI:Sustantivos propios
- NCI:Países
- NCI:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- NHW:Topónimos
- Zapoteco istmeño-Español
- ZAI:Sustantivos
- ZAI:Sustantivos propios
- ZAI:Países
- ZAI:Topónimos