China
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
China | |||
División a final de línea: | Chi - na | ||
Pronunciación (AFI): | [ˈt͡ʃi.na]
| ||
Longitud silábica: | bisílaba | ||
Número de letras: | 5 | ||
Acento léxico: | grave | ||
Homófono: | china |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio femenino[editar]
Singularia tantum |
---|
China |

- 1 Geografía (países).
- País situado en el oriente de Asia. Limita con Vietnam, Laos, Birmania, Bangladés, India, Bután, Nepal, Pakistán, Afganistán, Tayikistán, Kirguistán, Kazajistán, Mongolia, Rusia y Corea del Norte.
- Nombre oficial: República Popular China (en mandarín: 中华人民共和国, Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó).
- Símbolo: 🇨🇳 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 156 / CHN / CN
- Capital: Pekín.
- Gentilicio: chino.
- Idioma oficial: chino mandarín.
- Moneda: yuan renminbi.
Información adicional[editar]
- Rima: [i.na].
Véase también[editar]
- Cantón
- Hong Kong
- Nankín
- Macao
- República de China
- Taiwán
- Categoría:China
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre China.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre China.
Wikipedia tiene un artículo sobre China.
Wikiquote alberga frases célebres sobre China.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre China.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Alemán[editar]
China | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈçiːna]
|
Etimología[editar]
Derivación de país de Qin (778 a. C. - 207 a. C.).
Sustantivo propio[editar]
Singular | |
---|---|
Nominativo | das China |
Genitivo | des Chinas |
Dativo | dem China |
Acusativo | das China |
- 1 Geografía (países).
- China.
- Nombre oficial: Volksrepublik China.
- Capital: Peking.
- Gentilicio: chinesisch.
Véase también[editar]
Wikipedia en alemán tiene un artículo sobre China.
Wikiviajes en alemán alberga información para viajeros sobre China.
Wikiquote en alemán alberga frases célebres sobre China.
Asturiano[editar]
China | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- China.
Véase también[editar]
Gallego[editar]
China | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- China.
Véase también[editar]
Inglés[editar]
China | |||||||
Pronunciación (AFI): | /ˈt͡ʃaɪnə/
[ˈt͡ʃ(ʰ)aɪ̯nə] | ||||||
Número de letras: | 5 |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- China.
Véase también[editar]
Wikipedia en inglés tiene un artículo sobre China.
Wikiviajes en inglés alberga información para viajeros sobre China.
Wikiquote en inglés alberga frases célebres sobre China.
Maya yucateco[editar]
China | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- China.
Náhuatl clásico[editar]
China | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
Véase también[editar]
Náhuatl de la Huasteca central[editar]
China | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Geografía (países).
- China.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
China | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- China.
Neerlandés[editar]
China | |||
Pronunciación (AFI): | [ˈçiːna]
|
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio neutro[editar]
- 1 Geografía (países).
- China.
Véase también[editar]
Wikipedia en neerlandés tiene un artículo sobre China.
Wikiviajes en neerlandés alberga información para viajeros sobre China.
Wikiquote en neerlandés alberga frases célebres sobre China.
Portugués[editar]
China | |
Pronunciación (AFI): | [ˈʃi.nɐ] |
Etimología[editar]
Sustantivo propio[editar]
- 1 Geografía (países).
- China.
Véase también[editar]
Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre China.
Wikiviajes en portugués alberga información para viajeros sobre China.
Wikiquote en portugués alberga frases célebres sobre China.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Anals of his time, Don Domingo de San Antón Muñón Chimalpahin Quauhtlehuanitzin, James Lockhart is Professor Emeritus of History at UCLA. China.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Palabras de 5 letras
- ES:Palabras graves
- ES:Homófonos
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos propios
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Singularia tantum
- ES:Países
- ES:Topónimos
- ES:Rimas:i.na
- Alemán-Español
- DE:Sustantivos
- DE:Sustantivos propios
- DE:Sustantivos neutros
- DE:Países
- DE:Topónimos
- Asturiano-Español
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos propios
- AST:Países
- AST:Topónimos
- Gallego-Español
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos propios
- GL:Países
- GL:Topónimos
- Inglés-Español
- EN:Palabras de 5 letras
- EN:Sustantivos
- EN:Sustantivos propios
- EN:Países
- EN:Topónimos
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Países
- YUA:Topónimos
- Náhuatl clásico-Español
- NCI:Sustantivos
- NCI:Sustantivos propios
- NCI:Países
- NCI:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca central-Español
- NCH:Sustantivos
- NCH:Países
- NCH:Topónimos
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Sustantivos propios
- NHW:Países
- NHW:Topónimos
- Neerlandés-Español
- NL:Sustantivos
- NL:Sustantivos propios
- NL:Sustantivos neutros
- NL:Países
- NL:Topónimos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen persa
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos propios
- PT:Países
- PT:Topónimos