abasto
Apariencia
abasto | |
pronunciación (AFI) | [aˈβ̞as.t̪o] |
silabación | a-bas-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | as.to |
Etimología 1
[editar]Del abastar.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
abasto | abastos |
- 1
- Provisión de bastimentos, y especialmente la de cualquiera de los artículos necesarios para el sustento de una población.
- Uso: en plural tiene el mismo significado que en singular
- 2
- Abundancia.
- 3 Arte
- En el arte del bordador, pieza o piezas menos principales de la obra.
- 4 Comercio
- Comercio pequeño de productos alimenticios. Generalmente regentado por inmigrantes portugueses.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: en plural tiene el mismo significado que en singular
Adverbio de modo
[editar]- 5
- Cuantiosa o abundantemente.
- Uso: anticuado
Locuciones
[editar]- dar abasto una cosa: proveer a todas sus necesidades o exigencias. Se usa más con negación.
- plaza de abastos: plaza (por lo general un edificio) donde se celebran mercados, principalmente de alimentos y de forma diaria.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre abasto.
- mercadillo
Traducciones
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abastar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.