abastar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
abastar | |
Pronunciación (AFI): | [a.βasˈtaɾ] |
Etimología[editar]
Del prefijo a- y bastar, del latín vulgar *bastāre, a su vez del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("cargar, sostener algo que pesa")1
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Proveer de lo necesario, especialmente en cuanto a la supervivencia (provisiones, víveres, etc.).
- Uso: se emplea también como pronominal: abastarse
- Sinónimo: abastecer
Verbo intransitivo[editar]
- 2
- Ser o haber suficiente o bastante (de algo).
- Uso: anticuado
- Sinónimo: bastar
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Aragonés[editar]
abastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo[editar]
Catalán[editar]
abastar | |
Pronunciación (AFI): | /ə.βəsˈta/ |
Etimología[editar]
Del latín vulgar abastare
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Abastar.
Occitano[editar]
abastar | |
Pronunciación (AFI): | [aβasˈta] |
Etimología[editar]
Del latín vulgar abastare
Verbo[editar]
- 1
- Abastar.
Portugués[editar]
abastar | |
Pronunciación (AFI): | [ɐ.baʃˈtaʁ] |
Etimología[editar]
Del prefijo a- y bastar, del latín vulgar *bastāre, a su vez del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("cargar, sostener algo que pesa")
Verbo transitivo[editar]
Conjugación[editar]
Flexión de abastarprimera conjugación, regular
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras formadas por prefijación
- ES:Palabras con el prefijo a-
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Términos anticuados
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- Aragonés-Español
- AN:Verbos
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen latino
- CA:Verbos
- CA:Verbos transitivos
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen latino
- OC:Verbos
- Portugués-Español
- PT:Palabras formadas por prefijación
- PT:Palabras con el prefijo a-
- PT:Verbos
- PT:Verbos transitivos
- PT:Verbos regulares
- PT:Primera conjugación