bastar

Esta página necesita revisión. Asunto: En realidad no es impersonal |
Español[editar]
Etimología 1[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | [basˈtaɾ] |
Parónimo: | bastir |
Del castellano antiguo bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa.1
- Uso: se emplea también como pronominal: bastarse (a uno mismo)
- Antónimo: faltar
- 2
- Tener algo en abundancia o en gran cantidad.
- Sinónimo: abundar
Verbo impersonal e intransitivo[editar]
- 3
- Haber lo suficiente, necesario o bastante para cierto propósito.
Verbo transitivo[editar]
- 4
- Dar o suministrar lo que se necesita.1
- Uso: anticuado
Locuciones[editar]
Conjugación[editar]
→ Se conjuga como anunciar y/o como enviar.
Información adicional[editar]
- Derivados: abastar, abastadamente, abastamiento, abastante, abastanza, abasto, bastante, bastantemente, bastantear, bastanteo
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
De basta (costura de puntadas largas) y el sufijo -ar.
Verbo[editar]
Traducciones[editar]
|
Aragonés[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Asturiano[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Conjugación[editar]
Formes non personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivu | bastar | |||||
Xerundiu | bastando | |||||
Participiu | bastáu, bastada, bastao, bastaos, bastaes | |||||
Formes personales | ||||||
Númberu | Singular | Plural | ||||
Persona | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Mou indicativu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | basto | bastes | basta | bastamos | bastáis | basten |
Imperfeutu | bastaba | bastabes | bastaba | bastábamos bastábemos |
bastabais bastabeis |
bastaben |
Indefiniu | basté | bastasti bastesti |
bastó | bastemos | bastastis bastestis |
bastaron |
Futuru | bastaré | bastarás | bastará | bastaremos | bastaréis | bastarán |
Potencial | bastaría | bastaríes | bastaría | bastaríamos bastaríemos |
bastaríais bastaríeis |
bastaríen |
Mou suxuntivu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | baste | bastas bastes |
baste | bastemos | bastéis | bastan basten |
Imperfeutu | bastara bastare |
bastaras bastares |
bastara bastare |
bastarámos bastarémos |
bastarais bastareis |
bastaran bastaren |
Imperativu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | basta | bastái |
Castellano antiguo[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein).
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Catalán[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del catalán antiguo bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein). Atestiguado desde el siglo XIV.3
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Conjugación[editar]
Formes no personals | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compostes | ||||||
Infinitiu | bastar | haver bastat | |||||
Gerundi | bastant | havent bastat | |||||
Participis | bastat, bastada, bastats, bastades | ||||||
Formes personals | |||||||
nombre | singular | plural | |||||
persona | primera | segona | tercera | primera | segona | tercera | |
Mode indicatiu | jo | tu | ell | nosaltres | vosaltres | ells | |
Temps simples |
Present | basto / baste / basti / bast | bastes | basta | bastem / bastam | basteu / bastau | basten |
Pretèrit imperfet | bastava | bastaves | bastava | bastàvem | bastàveu | bastaven | |
Pretèrit perfet | bastí | bastares | bastà | bastàrem | bastàreu | bastaren | |
vaig bastar | vas bastar | va bastar | vam bastar | vau bastar | van bastar | ||
Futur | bastaré | bastaràs | bastarà | bastarem | bastareu | bastaran | |
Condicional | bastaria | bastaries | bastaria | bastaríem | bastaríeu | bastarien | |
Temps compostos |
Pretèrit indefinit | he bastat | has bastat | ha bastat | hem bastat | heu bastat | han bastat |
Pretèrit pluscuamperfet | havia bastat | havies bastat | havia bastat | havíem bastat | havieu bastat | havien bastat | |
Pretèrit anterior | vaig haver bastat | vas haver bastat | va haver bastat | vam haver bastat | vau haver bastat | van haver bastat | |
Futur compost | hauré bastat | hauràs bastat | haurà bastat | haurem bastat | haureu bastat | hauran bastat | |
Condicional compost | hauria bastat | hauries bastat | hauria bastat | hauríem bastat | hauries bastat | haurien bastat | |
Mode subjuntiu | jo | tu | ell | nosaltres | vosaltres | ells | |
Temps simples |
Present | basti / baste | bastis / bastes | basti / baste | bastem | basteu | bastin / basten |
Pretèrit imperfet | bastara | bastares | bastara | bastàrem | bastareu | bastaren | |
bastès | bastessis | bastès | bastèssim | bastèssiu | bastessin | ||
Futur | bastaré | bastaràs | bastarà | bastarem | bastareu | bastaran | |
Temps compostos |
Pretèrit perfet | hagi bastat | hagis bastat | hagi bastat | haguem bastat | hagueu bastat | haguen bastat |
Pretèrit pluscuamperfet | haguès bastat | haguessis bastat | haguès bastat | haguèssim bastat | haguessiu bastat | haguessin bastat | |
haguera bastat | hagueres bastat | haguera bastat | haguèrem bastat | haguereu bastat | hagueren bastat | ||
Futur compost | hauré bastat | hauràs bastat | haurà bastat | haurem bastat | haureu bastat | hauran bastat | |
Mode imperatiu | jo | tu | ell | nosaltres | vosaltres | ells | |
Present | basta | basti / baste | bastem | basteu / bastau | bastin / basten |
Catalán antiguo[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein). Atestiguado desde el siglo XIV.3
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Galaicoportugués[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein).
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Gallego[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | [basˈtaɾ] |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").
Verbo intransitivo[editar]
Conjugación[editar]
Interlingua[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | [bas.ˈtar] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Judeoespañol[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Conjugación[editar]
Occitano[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | [basˈta] |
Variantes: | abastar bastinar |
Etimología 1[editar]
Del provenzal antiguo bastar ("albardar").
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Albardar.
Etimología 2[editar]
Del provenzal antiguo bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").
Verbo intransitivo[editar]
Portugués[editar]
bastar | |
Portugal (AFI): | |
(AFI): | [baʃˈtaʀ] |
Etimología[editar]
Del galaicoportugués bastar ("bastar"), y este del latín vulgar *bastāre, del griego antiguo βαστάζειν (bastazein) ("llevar o sostener un peso").
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
- Ejemplo: isso não lhe basta (eso no le basta).
- 2
- Satisfacer, quedar satisfecho o decidir que ya es suficiente y se puede acabar algo.
- Sinónimo: satisfazer
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivado: bastar-se.
Provenzal antiguo[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1[editar]
Verbo transitivo[editar]
Etimología 2[editar]
Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein).
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Véneto[editar]
bastar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín vulgar *bastāre, y este del griego antiguo βαστάζειν (bastazein).
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Bastar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española. Tomo II
- ↑ «bastar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 3,0 3,1 VV.AA. (1998) "bastar". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
- Wikcionario:Páginas a revisar
- Español
- ES:Parónimos
- ES:Palabras de origen castellano antiguo
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Verbos impersonales
- ES:Verbos transitivos
- ES:Términos anticuados
- ES:Verbos con doble conjugación
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -ar
- ES:Venezuela
- ES:Variantes
- Aragonés-Español
- AN:Verbos
- AN:Verbos intransitivos
- Asturiano-Español
- AST:Verbos
- AST:Verbos intransitivos
- AST:Primera conjugación
- Castellano antiguo-Español
- OSP:Palabras de origen latino
- OSP:Verbos
- OSP:Verbos intransitivos
- Catalán-Español
- CA:Palabras de origen catalán antiguo
- CA:Verbos
- CA:Verbos intransitivos
- CA:Verbos regulares
- Catalán antiguo-Español
- ROA-OCA:Palabras de origen latino
- ROA-OCA:Verbos
- ROA-OCA:Verbos intransitivos
- Galaicoportugués-Español
- ROA-OPT:Palabras de origen latino
- ROA-OPT:Verbos
- ROA-OPT:Verbos intransitivos
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen galaicoportugués
- GL:Verbos
- GL:Verbos intransitivos
- GL:Verbos regulares
- GL:Primera conjugación
- Interlingua-Español
- IA:Verbos
- IA:Verbos intransitivos
- Judeoespañol-Español
- LAD:Palabras de origen castellano antiguo
- LAD:Verbos
- LAD:Verbos intransitivos
- LAD:Verbos regulares
- LAD:Primera conjugación
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen provenzal antiguo
- OC:Verbos
- OC:Verbos transitivos
- OC:Verbos intransitivos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen galaicoportugués
- PT:Verbos
- PT:Verbos intransitivos
- PT:Verbos regulares
- PT:Primera conjugación
- Provenzal antiguo-Español
- PRO:Palabras formadas por sufijación
- PRO:Palabras con el sufijo -ar
- PRO:Verbos
- PRO:Verbos transitivos
- PRO:Palabras de origen latino
- PRO:Verbos intransitivos
- Véneto-Español
- VEC:Palabras de origen latino
- VEC:Verbos
- VEC:Verbos intransitivos