basto
Apariencia
basto | |
pronunciación (AFI) | [ˈbas.t̪o] |
silabación | bas-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | vasto, vasto |
rima | as.to |
Etimología 1
[editar]Incierta, posiblemente del latín vulgar bastum («palo»).[1]
Sustantivo masculino
[editar]basto ¦ plural: bastos
Locuciones
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Etimología 2
[editar]De bastar.
Adjetivo
[editar]basto ¦ plural: bastos ¦ femenino: basta ¦ femenino plural: bastas
Locuciones
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bastar1.
Gallego
[editar]basto | |
estándar (AFI) | [ˈbas.to̝] |
estándar (AFI) | [ˈbas.to̝] |
estándar (AFI) | [ˈbas.to̝] |
homófonos | vasto, vasto, vasto |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
basto | bastos |
Locuciones
[editar]Etimología 2
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
basto | bastos |
- 1
- Chaparrón.[3]
- Sinónimos: bátega, bategada, chaparrada, chuvascada, chuvasco, chuvieira, treixada.
Etimología 3
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | basto | bastos |
Femenino | basta | bastas |
Referencias y notas
[editar]- 1 2 3 4 «basto» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- 1 2 3 4 «basto» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- 1 2 3 4 5 «basto» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:as.to
- ES:Palabras de origen incierto
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Palabras endógenas
- ES:Adjetivos
- ES:Términos anticuados
- ES:Formas verbales en indicativo
- Gallego
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Adjetivos