basta
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
basta | |
Pronunciación (AFI): | [ˈbasta] |
Etimología[editar]
Del latín basta.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
basta | bastas |
- 1
- Hilván que dan en la ropa los sastres, modistas y costureras, para que salgan bien derechas las costuras.1
- 2
- Cada una de las puntadas que se dan de trecho en trecho por todo el colchón para mantener la lana en su lugar sin que se apelmace.1
- 3
- Tela de algodón muy fina y estimada, procedente de las Indias orientales.1
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | basto | bastos |
Femenino | basta | bastas |
- 4
- Forma femenina de basto, grosero.
Interjección[editar]
- 5
- Voz imperativa que indica "alto, detenerse, parar", equivalente a "ya es suficiente, ya hay bastante".2
- Sinónimos: está bueno (Venezuela), ya está (Venezuela), ya estuvo (Colombia, México)
- 6 Deporte, Equitación.
- En equitación, voz de alto para que la caballería se detenga.2
Forma verbal[editar]
- 7
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bastar o de bastarse.
- 8
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bastar.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Francés[editar]
basta | |
Pronunciación (AFI): | [bas.ta] |
Etimología[editar]
Del italiano basta.
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular del pretérito de indicativo de baster.
Interjección[editar]
- 2
- Basta, ya basta o ya es suficiente.
- Sinónimos: ça commence à bien faire, ça suffit.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
basta | bastas |
- 3
- Vaca canaria.
Véase también[editar]
Gallego[editar]
basta | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
.
Etimología[editar]
Del latín basta
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de bastar.
- 2
- Segunda persona del singular del presente del imperativo de bastar.
Interjección[editar]
- 3
- Basta, ya basta o ya es suficiente.
Italiano[editar]
basta | |
Pronunciación (AFI): | [ˈbasta] |
Etimología[editar]
Del latín basta.
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de bastare.
- 2
- Segunda persona del singular del presente del imperativo de bastare.
Interjección[editar]
- 3
- Basta, ya basta o ya es suficiente.
- Sinónimo: ora basta.
Locuciones[editar]
Términos relacionados
Latín[editar]
basta | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma substantiva[editar]
- 1
- Forma del nominativo plural de bastum.
- 2
- Forma del acusativo plural de bastum.
- 3
- Forma del vocativo plural de bastum.
Papiamento[editar]
basta | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio[editar]
Portugués[editar]
basta | |
Pronunciación (AFI): | [ˈbaʃtɜ] |
Etimología[editar]
Del latín basta.
Adverbio[editar]
Forma adjetiva[editar]
- 2
- Forma del femenino singular de basto.
Forma verbal[editar]
- 3
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de bastar.
- 4
- Segunda persona del singular del presente del imperativo de bastar.
- 5
- Primera persona del singular del presente de subjuntivo de bastir.
- 6
- Tercera persona del singular del presente de subjuntivo de bastir.
- 7
- Tercera persona del singular del presente del imperativo de bastir.
Interjección[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
basta | bastas |
- 9
- Basta.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española. Tomo II
- ↑ 2,0 2,1 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) pág. 403
Categorías:
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Adjetivos
- ES:Interjecciones
- ES:Deporte
- ES:Equitación
- ES:Formas del indicativo
- ES:Imperativos
- Francés-Español
- FR:Palabras de origen italiano
- FR:Formas del indicativo
- FR:Interjecciones
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos femeninos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Sustantivos comunes en cuanto al género
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Formas del indicativo
- GL:Formas verbales no canónicas
- GL:Interjecciones
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Formas del indicativo
- IT:Formas verbales no canónicas
- IT:Interjecciones
- Latín-Español
- LA:Formas sustantivas en nominativo
- LA:Formas sustantivas en plural
- LA:Formas sustantivas en acusativo
- LA:Formas sustantivas en vocativo
- Papiamento-Español
- PAP:Adverbios
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Adverbios
- PT:Formas adjetivas en femenino
- PT:Formas adjetivas en singular
- PT:Formas del indicativo
- PT:Formas verbales no canónicas
- PT:Formas del subjuntivo
- PT:Interjecciones
- PT:Deporte
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos