acelga

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 acelga
No seseante (AFI):  [aˈθel.ɰa]
Seseante (AFI):  [aˈsel.ɰa]
[1]

Etimología[editar]

Del árabe hispánico as-silqa, y este del árabe silqah, a su vez del griego Σικελή (Sikelé), "siciliana"

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
acelga acelgas
1 Botánica.
(Beta vulgaris var. cicla) Planta herbácea comestible, de la familia de las amarantáceas, con hojas grandes, de color verde brillante y nervadas, de tallos blancos, amarillos o rojos, según la variedad. Pertenece a la misma especie que las betarragas o remolachas, pero se trata de una variedad cultivada para el consumo de sus hojas, en lugar de las raíces.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 acelga
Pronunciación (AFI):  [aˈθel.ɣa]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
acelga acelgues
1 Botánica.
(Beta vulgaris var. cicla) Acelga

Gallego[editar]

 acelga
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español acelga y éste del árabe hispano as-silqa, a su vez del árabe silqah, en última instancia del griego Σικελή (Sikelé), "siciliana"

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
acelga acelgas
1 Botánica.
(Beta vulgaris var. cicla) Acelga

Portugués[editar]

 acelga
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español acelga y éste del árabe hispano assílqa, a su vez del árabe silqah, en última instancia del griego Σικελή (Sikelé), "siciliana"

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
acelga acelgas
1 Botánica.
(Beta vulgaris var. cicla) Acelga

Referencias y notas[editar]