aguacate

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 aguacate
Pronunciación (AFI):  [a.ɣwaˈka.te]

Etimología[editar]

Del náhuatl ahuacatl ("testículo").

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
aguacate aguacates
[1]
1 Botánica (árboles).
(Persea americana) Árbol de la familia de las lauráceas, nativo de América tropical. Alcanza los 20 m de altura, con hojas ovadas, perennes, de hasta 25 cm de largo. Presenta flores inconspicuas, de color amarillo verdoso y unos 10 mm de diámetro, que fructifican dando lugar a una baya piriforme, cubierta por una cáscara verde, dura y áspera, que protege una pulpa verdeamarillenta, comestible, muy rica en lípidos, con una única semilla de hasta 5 cm de diámetro en su interior. Se cultiva por este fruto, del que puede dar hasta 120 unidades anualmente en buenas condiciones.
[2]
2 Botánica, Gastronomía (frutas).
Fruto de este árbol, usado en gastronomía.
  • Sinónimos: cura, palta (Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Uruguay), palto.
3
Agente u oficial de policía.
  • Ámbito: Colombia
4 Numismática.
Nombre dado al dólar estadounidense.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 aguacate
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español aguacate, a su vez del náhuatl ahuacatl ("testículo").

Sustantivo masculino[editar]

1 Botánica, frutos.
Aguacate, palta.

Gallego[editar]

 aguacate
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español aguacate, a su vez del náhuatl ahuacatl ("testículo").

Sustantivo masculino[editar]

1 Botánica, frutos.
Aguacate, palta.

Referencias y notas[editar]