aki

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  akí, akki, akï, akį, áki, Áki, akı, Akı, akʼį, ąkʼį, -áki

Francés[editar]

 aki
Pronunciación (AFI):  [a.ki]
Variantes:  akée
daki
Homófono akis

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
aki akis
1 Botánica (árboles).
Akí.
2 Botánica, Gastronomía (frutas).
Huevo vegetal o seso vegetal.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Japonés (romaji)[editar]

 aki
Pronunciación (AFI):  [a̠kʲi]
Escrituras alternativas:  あき (hiragana)
 (kanji)

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1 Cronología, Meteorología.
Otoño.

Judeoespañol[editar]

 aki
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  אקי

Etimología[editar]

Del castellano antiguo aqui ("aquí"), y este del latín vulgar *accu ("he aquí") y el latín hic ("aquí").

Adverbio de lugar[editar]

1
Aquí.

Náhuatl de la Huasteca oriental[editar]

 aki
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre[editar]

1
Quíen

Otomí del Valle del Mezquital[editar]

 aki
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo[editar]

1
Servir, apartar, sacar de la olla, acechar, espiar, esperar.1

Papiamento[editar]

 aki
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del español aquí y el portugués aqui ("aquí").

Adverbio de lugar[editar]

1
Aquí.

Información adicional[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Academia de la Cultura Hñähñu (1992); Vocabulario Hñähñu-Español, Otomí del Valle del Mezquital, Instituto Hidalguense de Educación Básica y Normal, Ixmiquilpan, Hidalgo, México.