amén
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
amén | |
Pronunciación (AFI): | [aˈmen] |
Etimología 1[editar]
Del latín tardío amen, y este del griego antiguo ἀμήν (amén), del hebreo אמן (āmēn, "verdaderamente")1. Compárese el francés amen o el portugués amém
Interjección[editar]
- 1
- Úsase para manifestar deseo de que algo suceda2
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Sinónimo: así sea
- Ejemplos:
- "Mas Tú nos libra de mal, / amén". Marcuello, Pedro (1987 [1500]) Cancionero. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, p. 219
- "Esto dirá Simón, y yo en la misa de mañana diré lo mismo a Dios y a la Virgen para que se enteren de lo que aquí está pasando... Isabel, ponte en guardia, que si tus amenes llegan al Cielo, los míos también..." Pérez Galdós, Benito (2002 [1907]) La de los tristes destinos. Alicante: Universidad de Alicante, p. 18
- 2
- Úsase para manifestar aprobación o conformidad con lo dicho por otro2.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Sinónimos: de acuerdo, punto en boca, punto final
- Ejemplos:
- "el conyugal recato / Es meritorio; mas segun en quiénes. / Lo aplaudo en las hermosas que al conato / De ninfo audaz responden con desdenes; / No en la fea sin sal ni garabato, / Que tal vez fuera pródiga de amenes / Si valiese la pena de que un cuco / Se atreviese á decirle: ‘Envido y truco’." Bretón de los Herreros, Manuel (1884 [1870]) “XXIV”. En: Poesías. Madrid: Miguel Ginesta, p. 483
- "En conjunto, mi juicio se resume en una palabra: amén. Me siento absolutamente compenetrado con tus puntos de vista". Guillén, Jorge (1992 [1940]) “Carta”. En: Correspondencia (1923-1951). Barcelona: Tusquets, p. 227
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
amén | amenes |
- 3
- Extremo posterior de algo, en sentido temporal o espacial
- "Los héroes marciales de la revolución española no mudaron de grito hasta los últimos amenes." del Valle-Inclán, Ramón María (1997 [1931]) La corte de los milagros. Madrid: Espasa-Calpe, p. 51
Locuciones[editar]
Locuciones con «amén»
|
Refranes[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Etimología 2[editar]
amén | |
Pronunciación (AFI): | [aˈmen] |
Preposición[editar]
- 1
- Añadido a lo precedente
- "Esquivé, otro sí, el pleonasmo del no aprobado, por no reincidir en el ridículo paso del célebre academista Bárgas-Ponce; el cual, imprimiendo una memoria que escribió para la concurrencia a los premios académicos de 1791, la anunció con la nota de presentada y nó premiada: con que manifestó, amén de su poquedad, su pueril resentimento". Gallardo, Bartolomé José (1928 [1841]) Alocución a los electores de diputados por la provincia de Madrid. Madrid: Blass, p. 255
- "La habitación alta está dividida en sendos compartimentos, adornados cada uno con su tablado de cama verde, jergón de paja, sábanas choriceras y manta segoviana; su mesilla de pino, con un jarro candil y una estampa del Dos de Mayo o del Juicio final, pegada con miga de pan en el comedio de la pared; amén de los diversos adornos que alternativamente aparecen y desaparecen". de Mesonero Romanos, Ramón (1993 [1851]) Escenas y tipos matritenses. Madrid: Cátedra, p. 420
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «amén», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «amén», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 62. Consultado el 05 de septiembre de 2012.