Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Grafía alternativa de anatomía.
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Anatomía.
Véase también[editar]
anatomia
|
Pronunciación (AFI):
|
/anadɔˈmia/ /a.na.ˈtɔ.mja/
|
Grafía alternativa:
|
anatumia
|
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Anatomía.
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Anatomía.
Véase también[editar]
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Anatomía.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Del griego antiguo ἀνατομή ("disección"), y este de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Anatomía.
- Anatomía.
- 2
- Disección.
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Grafía alternativa de anatumia.
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Anatomía.
anatomia
|
Pronunciación (AFI):
|
/anatuˈmio/
|
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Anatomía.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
- 1
- Anatomía.
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Anatomía.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
anatomia
|
Pronunciación (AFI):
|
/a.na.toˈmi.ja/
|
Forma sustantiva[editar]
- 1
Del latín tardío anatomia, y este del griego antiguo ἀνατομή (anatomé, "disección"), de ἀνα- (ana-) y τέμνειν (témnein, "cortar"), del protoindoeuropeo *tom- o de *tem-.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Anatomía.
Referencias y notas[editar]