anca

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Anca

Español[editar]

 anca
Pronunciación (AFI):  [ˈan.ka]

Etimología[editar]

Del italiano anca, y este a su vez del antiguo alemán Ancha. Compárese el francés hanche, o el alemán moderno Hanke.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
anca ancas
1 Zootomía.
Cada una de las dos partes traseras del animal cuadrúpedo, comprendiendo la parte superior del muslo donde se une con la espalda y el fuerte músculo de las nalgas.1
2
Por extensión, nalga o muslo de un ser humano.
  • Uso: desusado

Locuciones[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 anca
Pronunciación (AFI): 
Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
anca anques
1 Anatomía.
Anca
  • Ejemplo:
«—Somrient, en Damon li va clavar un petó de fuet a les anques del cavall, y el vell animal va renillar y es va posar en marxa.». R. R. Martin, George (2012). Dansa amb dracs (Cançó de gel i foc 5), trad. Mar Albacara edición, Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 9788420413051.

Italiano[editar]

 anca
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino[editar]

1
Cadera
2
(Tragopogon porrifolius L.) barba de cabra, salsifí blanco

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1925). «anca», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.