armadillo
Apariencia
armadillo | |
yeísta (AFI) | [aɾ.maˈð̞i.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [aɾ.maˈð̞i.ʎo] |
sheísta (AFI) | [aɾ.maˈð̞i.ʃo] |
zheísta (AFI) | [aɾ.maˈð̞i.ʒo] |
silabación | ar-ma-di-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rimas | i.ʝo, i.ʎo, i.ʒo, i.ʃo |
Etimología
[editar]Compuesto de armado por semejanza con un caballo con armadura y el sufijo -illo

Sustantivo masculino
[editar]armadillo ¦ plural: armadillos
- 1 Zoología
- Familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata. Se caracterizan por poseer un caparazón dorsal formado por las placas yuxtapuestas, ordenadas por lo general en filas transversales, con cola bastante larga y extremidades cortas.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Aimara: khirkhi khiwiña (ay)
- Alemán: Gürteltier (de) (neutro)
- Asturiano: armadillu (ast)
- Bribri: tsawì (bzd)
- Cachiquel: tu’ch (cak)
- Cashinahua: yaix (cbs)
- Cheroqui: ᎤᏯᏍᎦᎳ (chr)
- Finés: vyötiäinen (fi)
- Francés: tatou (fr)
- Guaraní: tatu (gn)
- Huasteco: batʼaw (hus)
- Inglés: armadillo (en)
- Italiano: armadillo (it) (masculino)
- Maya yucateco: weech (yua)
- Náhuatl central: ayotochtli (nhn); ayotochtl (nhn)
- Náhuatl clásico: ayotochtli (nci)
- Náhuatl de Durango: [1] armadiy (azd)
- Náhuatl de la Huasteca central: ayitochij (nch)
- Náhuatl de la Huasteca occidental: aitochi (nhw)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: ayotochin (nhe)
- Náhuatl de Mecayapan: ayoto̱chin (nhx)
- Náhuatl de Michoacán: ayotochin (ncl)
- Otomí del Valle del Mezquital: nk’injua (ote)
- Polaco: pancernik (pl) (masculino)
- Portugués: tatu (pt) (masculino)
- Zapoteco istmeño: ngupi (zai)