tatu

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  tatú, -tátu

Asturiano[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  [ˈta.tu]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino tatu tatos
Femenino tata tates
Neutro tato
1 Anatomía.
Chato.

Guaraní[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  [taˈtu]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Zoología (mamíferos).
(familia Dasypodidae) Armadillo, quirquincho o tatú.

Locuciones[editar]

Kituba[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del protobantú -tátò

Adjetivo cardinal[editar]

1
Tres.

Portugués[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  [ˈta.tu]
Longitud silábica:  bisílaba

Etimología[editar]

Del tupí antiguo tatu. Compárese el guaraní tatu o el español tatú.1

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
tatu tatus
1 Zoología (mamíferos).
(familia Dasypodidae) Armadillo, quirquincho o tatú.

Véase también[editar]

Ruandés[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del protobantú -tátò

Adjetivo cardinal[editar]

1
Tres

Rumano[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del francés tatou y este del español tatú, a su vez del guaraní tatu.

Sustantivo masculino[editar]

1 Zoología (mamíferos).
Armadillo, quirquincho o tatú.

Swahili[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del protobantú -tátò

Adjetivo cardinal[editar]

1
Tres.

Tahitiano[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo[editar]

1
Marcar

Yagán[editar]

 tatu
Pronunciación (AFI):  [tatu]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo[editar]

1
Correr,2apurarse.3

Referencias y notas[editar]

  • «tatu». En: DEX online.
  1. [1]. „tatu“. Dicionário Priberam da Língua Portuguesa
  2. Guerra Eissman, Ana María (1989). Fonología del yagán. 
  3. Bridges, Thomas (1933). Yamana–English: a dictionary of the speech of Tierra del Fuego (en inglés), p. 235.