autómata
Apariencia
autómata | |
pronunciación (AFI) | [awˈto.ma.ta] |
silabación | au-tó-ma-ta |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.ma.ta |

]
Etimología
[editar]Del griego antiguo αὐτομάτα (autómata, 'automáticos'),[1] nominativo y acusativo neutros de αὐτόματος (automatos) (que obra por sí mismo), habiendo pasado al latín automăta.
Sustantivo masculino
[editar]autómata ¦ plural: autómatas
- 1
- Máquina, aparato o instrumento que realiza sus propios movimientos gracias a un mecanismo interno.[1]
Sustantivo masculino y femenino
[editar]autómata (sin género) ¦ plural: autómatas
- 2
- Máquina que se asemeja a un ser vivo o animado en su figura y capacidad de movimiento o decisión.[1]
- Relacionados: androide, robot.
- Ejemplo:
Se dice que Descartes poseía una autómata llamada FrancineErmanno Gallo. El Misterio Tras los Inventos. Página 324. Editorial: Ediciones Robinbook. 13 dic 2007. ISBN: 9788496924215.
- 3
- Persona que tiene poca voluntad, dejándose llevar por la corriente o la fuerza de otros, o que obra maquinalmente, por rutina y sin reflexión, conciencia o emoción.[1]
- Relacionados: irracional, mecanizado, pusilánime.
- Ejemplo:
Es mejor ser una autómata que protege a los demás que un asesino sanguinario sin compasión por nadieSherrilyn Kenyon. El guardián de los sueños (Cazadores Oscuros 17). Página 247. Editorial: DEBOLS!LLO. 13 set 2012. ISBN: 9788490321843.