baobab
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
baobab | |
Pronunciación (AFI): | [ba.oˈβaβ] |

Etimología[editar]
Deriva del latín medieval bahobab, que a su vez deriva Del árabe ﺑﻬﺒﺐ (buhibab) "padre de muchas semillas" o del wolof, "árbol de los mil años"
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
baobab | baobabs |
- 1 Botánica (árboles).
- (Adansonia spp.) Cualquiera de ocho especies de árboles nativos de Madagascar, África continental y Australia, de gran tamaño, alcanzando los 25 m de altura y los 10 de diámetro de tronco, en el que pueden almacenar más de 100.000 l de agua para hacer frente a las sequías. Son árboles de zona árida, de hoja caduca, con las ramas tortuosas y recubiertas de una corteza de color gris claro. Las flores son pequeñas, erectas salvo en A. digitata, y fructifican dando lugar a cápsulas repletas de una pulpa suave y blanca, comestible, poliseminadas.
- Ejemplos:
- "Ahora bien, había unas semillas terribles en el planeta del principito... eran las semillas de baobab. El suelo del planeta estaba plagado de ellas. Y de un baobab, si uno se deja estar, no es posible desembarazarse nunca más. Obstruye todo el planeta. Lo perfora con sus raíces. Y si el planeta es demasiado pequeño, y si los baobabs son numerosos, lo hacen estallar." (Antoine de Saint-Exupéry, "El Principito")
Véase también[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre baobab
Wikipedia tiene un artículo sobre baobab
- árbol del pan
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|