berilo
Apariencia
berilo | |
pronunciación (AFI) | [beˈɾi.lo] ⓘ |
silabación | be-ri-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.lo |
Etimología
[editar]Del griego antiguo βήρυλλος (bēryl-los, 'berilo'), y éste del sánscrito vaidūrya (वैदुर्यः): ojo de gato (gema: el crisoberilo).[1]
Sustantivo masculino
[editar]berilo ¦ plural: berilos
- 1 Mineralogía
- Silicato de aluminio y berilio, de fórmula Be3Al2(SiO3)6, o bien Be3Al2Si6O18. Puede ser incoloro, si es puro, o de tonalidades diversas, según los elementos metálicos que en cantidades menores (impurezas) entran en su composición y generan variedades, tales como las mencionadas en «relacionados»:
- Relacionados: aguamarina, crisoberilo, esmeralda, goshenita, heliodoro, morganita
- Ejemplo:
El berilo es un mineral bastante común, de origen generalmente pegmatítico, asociado a rocas graníticas. El metal berilio, de bajo radio iónico, se concentra en los fluídos residuales y forma minerales diversos (berilo, fenaquita, berilonita, etc.) que se asocian espacial y genéticamente a pegmatitas. Sin embargo, pueden establecerse diferencias entre las distintas variedades, sobre todo en lo que respecta a la esmeralda«Berilo». UNED.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Beryll (de)
- Árabe: بيريل (ar)
- Aragonés: berilo (an)
- Bajo sajón alemán: Beryll (nds-de)
- Bielorruso: берыл (be)
- Búlgaro: берил (bg)
- Catalán: beril (ca)
- Checo: beryl (cs)
- Chuvasio: берилл (cv)
- Serbocroata: beril (sh); берил (sh)
- Cingalés: තරිප්පු (si)
- Coreano: 녹주석 (ko)
- Danés: beryl (da)
- Escocés: beryl (sco)
- Eslovaco: beryl (sk)
- Esloveno: beril (sl)
- Esperanto: berilo (eo)
- Estonio: berüll (et)
- Vasco: berilo (eu)
- Finés: berylli (fi)
- Francés: béryl (fr)
- Gallego: berilo (gl)
- Griego: βήρυλλος (el)
- Hebreo: בריל (he)
- Hindi: बेरिल (hi)
- Húngaro: berill (hu)
- Ido: berilo (io)
- Inglés: beryl (en)
- Irlandés: beiril (ga)
- Italiano: berillo (it)
- Japonés: 緑柱石 (ja)
- Kazajo: берилл (kk)
- Latín: beryllus (la)
- Letón: berils (lv)
- Lituano: berilas (lt)
- Malayalam: അക്വാമറൈൻ (ml)
- Chino: 綠柱石 (zh)
- Neerlandés: beril (nl)
- Noruego bokmål: beryll (no)
- Noruego nynorsk: beryll (nn)
- Persa: گوشنیت (fa)
- Polaco: beryl (pl)
- Portugués: berilo (pt)
- Rumano: beril (ro)
- Ruso: берилл (ru)
- Serbocroata: beril (sh)
- Sueco: beryll (sv)
- Tailandés: เบริล (th)
- Tamil: பெரில் (ta)
- Turco: beril (tr)
- Ucraniano: берил (uk)
- Uigur: يېشىل ياقۇت (ug)
- Uzbeco: berill (uz)
- Vietnamita: beryl (vi)
- Wolof: beril (wo)
- Yakuto: берилл (sah)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Webster´s Third New International Dictionary of the English Language. Unabridged. Merriam-Webster Inc., Publishers. Springfield, Massachussets. USA. 1986.