buitre

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 buitre
Pronunciación (AFI):  [ˈbwi.tɾe]
[1]

Etimología[editar]

Del latín tardío vultur1, del preclásico voltur2 y este del protoindoeuropeo gʷl̥tur-3. Compárese el asturiano utre, el aragonés güeitre, el catalán voltor, el francés vautour, el gallego voitre o el portugués abutre. El italiano avvoltoio viene de la forma derivada vulturius.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
buitre buitres
1 Zoología.
Cualquiera de una veintena de especies de aves rapaces de hábitos carroñeros, de característico cuello pelado; forman un grupo polifilético, en el que se cuentan aves de la familia de los accipítridos en el Viejo Mundo, y de la familia de los catártidos en el Nuevo
"por lo cual, para andar por ella y no perderse, se guían por los aires que corren y por las estrellas y también por las aves que vuelan, principalmente cuervos y buitres y otras de rapiña, que siguen las inmundicias que se echan de los lugares poblados". de las Casas, Bartolomé (1994 [1571]) Historia de las Indias. Madrid: Alianza, p. 483
2
Por extensión, persona rapaz y codiciosa
  • Uso: despectivo
  • Ejemplos:
"pero, ni bien colocó / el sartén sobre la mesa / cuando ya lo levantó / más limpio que una patena; / porque el buitre Masramón / a cucharadas los güevos / se los tragaba de a dos…" Ascasubi, Hilario (1984 [1872]) Santos Vega, el payador. México DF: Fondo de Cultura Económica, p. 481

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. «buitre», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «buitre“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
  3. Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 145. ISBN 9780199287918