Ir al contenido

canciller

De Wikcionario, el diccionario libre
canciller
seseante, yeísta (AFI) [kan̟.siˈʝeɾ]
seseante, no yeísta (AFI) [kan̟.siˈʎeɾ]
seseante, sheísta (AFI) [kan̟.siˈʃeɾ]
seseante, zheísta (AFI) [kan̟.siˈʒeɾ]
no seseante, yeísta (AFI) [kan̟.θiˈʝeɾ]
no seseante, no yeísta (AFI) [kan̟.θiˈʎeɾ]
silabación can-ci-ller
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino y masculino

[editar]

canciller (sin género)¦plural: cancilleres

1
Empleado auxiliar de las embajadas, legaciones, consulados y agencias diplomáticas.[1]
2
Autoridad en una universidad ponitificia.[1]
3
En la antigüedad el poseedor del sello real, con el que autorizaba privilegios y cartas reales.[1]
4
Presidente del gobierno en algunos países.
5
Funcionario con gran jerarquía.[2]
6
Jefe de una cancillería.[2]
7
En algunos países ministro de Asuntos Exteriores.[2]
8
En algunos países jefe máximo de una universidad.

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 Real Academia Española. Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. . Madrid . Espasa-Calpe. 1927. Reproducido a partir del ejemplar de la Biblioteca de la Real Academia Española. páginas: 369-370
  2. 1 2 3 4 «canciller» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.