Ir al contenido

presidente

De Wikcionario, el diccionario libre
presidente
pronunciación (AFI) [pɾe.siˈð̞en̪.t̪e]
silabación pre-si-den-te
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima en.te

Etimología

[editar]

Del latín praesidens[1], participio del latín praesidere, y este del latín sedere[2], del protoindoeuropeo *sed-.[3]

Adjetivo

[editar]

presidente (irregular)¦plural: presidentes¦femenino: presidente, presidenta¦femenino plural: presidentes, presidentas

1
Que preside una reunión, organización o cuerpo colegiado.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Ejemplo: 

    Hauia ende gran multitud de catiuos: hombres & mujeres. a cuya custodia era puesto por presidente vn capitan de cient lanças.. Anónimo. De las mujeres ilustres en romance (1494). Editorial: Hispanic Seminary of Medieval Studies. Madison, WI, 1995.

  • Ejemplo: 

    Antíoco, rey de Siria, tenía su médico por presidente de su Consejo.Pedro Ribadeneira. Tratado de la religion y virtudes que deue tener el principe christiano, para gouernar y conseruar sus estados. Contra lo que Nicolas Machiauelo y los politicos deste tiempo enseņan. Escrito por el P. Pedro de Ribadeneyra de la Compaņia de Iesus. .. Página 528. 1595.

  • Ejemplo: 

    Ocupava una silla de costillas pálidas, un tiempo ya marfiles, embaraçando un trono de eqúleos, potros y catastas, como presidenta de tormentos donde todos los días son aciagos Martes.Baltasar Gracián. TRES PARTES DE EL CRITICON. PRIMERA PARTE, EN LA PRIMAVERA DE LA NIÑEZ, Y EN EL ESTIO DE LA IVVENTVD. SEGVNDA PARTE. IVYZIOSA CORTESANA FILOSOFIA, EN El Otoño de la Varonil Edad. TERCERA PARTE. EN EL INVIERNO DE LA VEIEZ. Su Autor Lorenço Gracian. Y LAS DEDICA. La primera: Al valeroso Cavallero Don Pablo de Parada: de la orden de Christo, General de la Artilleria: y Governador de Tortosa. La Segunda: Al Serenissimo Señor Don Iuan de Austria. La Tecera: Al Doctor Don Lorenço Françes de Vrritigoyti, Dean de la Santa Iglesia de Siguença. Página 37. 1664.

  • Ejemplo: 

    presidenta del Parnaso,
    cuyos medidos compases
    hacen señal a las Musas
    a que entonen o que pausen.
    Juana Inés de la Cruz. Inundación castálida. Página 219. 1689. OCLC: 1010864854.

Sustantivo femenino y masculino

[editar]

presidente (irregular)¦plural: presidentes¦femenino: presidente, presidenta¦femenino plural: presidentes, presidentas

2 Política
En particular, jefe de estado en algunos sistemas republicanos de gobierno.
  • Ejemplo: 

    Aparte de las florituras en pastas italianas que hemos creído prudente destacar para honrar las armas de la casa de Barbiani, las aves estarán presentadas siguiendo el estilo de gran marmita concebido para el banquete que el presidente de Francia le ofreció a los reyes de Inglaterra.Emilio S. Belaval. La muerte. Página 30. 1953. OCLC: 1024859552.

  • Ejemplo: 

    Era esta aspereza del presidente Sandi en tanto grado, que en ninguna manera consentía que perseverase ninguno fuese de la calidad que se fuese, visitase a la presidenta su mujer, con lo cual desde luego fue tenido por juez áspero y mal acondicionado.Juan Rodríguez Freile. El Carnero o Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada (1638). Editorial: Caro y Cuervo. Bogotá, 1997.

  • Ejemplo: 

    Nosotras, en verdad, no queremos ser legisladoras, ni presidentas, ni ministros como esa loca André Leó que en París da conferencias de socialismo-hembra, y pide un sillón en el Cuerpo legislativo.Juan Montalvo. Las catilinarias. Página 309. 1987.

3 Derecho
En particular, directivo de máxima responsabilidad en la gestión de una sociedad.
  • Sinónimo: director general
  • Ejemplo: 

    Al parecer, utilizó por primera vez esta palabra, que ha hecho fortuna, en 1947 el presidente de la Ford, empresa en la que una sección de ingenieros fue denominada Automation Department.Martín Brugarola. Sociología y teología de la técnica. 1967.

  • Ejemplo: 

    Concurrió á esta junta la excelentísima señora Presidenta, con los académicos que van al márgen; aumentando su número, con general satisfaccion, el señor don Ignacio Luzan, que se denominó el Peregrino.Leopoldo Augusto de Cueto. Bosquejo Histórico-crítico de la Poesía Castellana (1869). Editorial: Atlas. Madrid, 1952.

4
Juez encargado del gobierno de una provincia en el imperio romano [cita requerida].
5 Religión
Segundo del superior en algunas órdenes religiosas.
  • Ejemplo: 

    Maese Sisnando había depositado en la mesa el rollo de pergamino, que permanecía intacto, y sin que el abad o presidente de la hermandad alargase la mano para cogerlo, por la sencilla razón de que no sabía leer.Francisco Navarro Villoslada. El amor de una reina (1895). Editorial: Universidad de Alicante. Alicante, 2003.

  • Ejemplo: 

    Aquellos duraron poco: estas otras crecieron en fervor y en número bajo la direccion del P. Bonal y de su primera presidenta la Madre María Rafols, y bajo la advocacion de Santa Ana.Vicente de la Fuente. Historia eclesiástica de España. Página 254. 1873.

6
Profesor que asistía a los ejercicios públicos de algún alumno desde la cátedra. [cita requerida]

Locuciones

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Interlingua

[editar]
presidente
pronunciación falta agregar

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

[editar]
1
Presidente.
presidente
pronunciación (AFI) /pre.ziˈdɛn.te/
silabación pre-si-den-te
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima ɛn.te

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
presidente presidenti
1
Presidente.
presidente
brasilero (AFI) [pɾe.ziˈdẽ.t͡ʃi]
gaúcho (AFI) [pɾe.ziˈdẽ.te]
europeo (AFI) [pɾɨ.ziˈðẽ.tɨ]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
presidente presidentes
1
Presidente.

Referencias y notas

[editar]
  1. «presidente» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  2. «praesideo» en A Latin Dictionary. Charlton T. Lewis. Editado por: Charles Short. Editorial: Harper and Brothers. Nueva York, 1879. ISBN: 9780198642015.
  3. J. P. Mallory & Douglas Q. Adams. The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Página 295. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 2006. ISBN: 9780199287918.