Del irlandés antiguo catt, y este del latín tardío cattus, del imperial catta, tomado de alguna lengua afroasiática, del egipcio tardío čaus, "gato montés", del antiguo tešau
Del inglés medio catt, y este del inglés antiguo catt, del germánico occidental *katte, quizás del protogermánico *kattuz, aunque no hay evidencia de cognados en gótico1. Lo más probable es que las lenguas germánicas lo adoptaran del latín tardío cattus, del imperial catta, tomado de alguna lengua afroasiática, del egipcio tardío čaus, "gato montés", del antiguo tešau. Las lenguas celtas, eslavas, germánicas y romances han adoptado casi sin excepción este término, reemplazando a los patrimoniales
Del irlandés antiguo catt, y este del latín tardío cattus, del imperial catta, tomado de alguna lengua afroasiática, del egipcio tardío čaus, "gato montés", del antiguo tešau