chapucero
Apariencia
chapucero | |
seseante (AFI) | [t͡ʃa.puˈse.ɾo] |
no seseante (AFI) | [t͡ʃa.puˈθe.ɾo] |
silabación | cha-pu-ce-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología 1
[editar]De chapuz o chapuza y el sufijo -ero.
Adjetivo
[editar]chapucero ¦ plural: chapuceros ¦ femenino: chapucera ¦ femenino plural: chapuceras
- 1
- Propio de, o relativo a la chapuza.
- Sinónimo: charanguero
- 2
- Hecho tosca y groseramente.[1]
- 3
- Dicho de una persona, que trabaja de esta manera o que trabaja de prisa y hace mal su trabajo.[1]
- Sinónimos: chafallón, charanguero, frangollón, peorro (Venezuela, malsonante), zaborrero
- 4
- Dicho de una persona, que engaña.
- 5
- Dicho de una persona, que hace trampas.
- Ámbito: México
Sustantivo masculino
[editar]chapucero ¦ plural: chapuceros
- 6
- Varón que trabaja de prisa y hace mal su trabajo.
- Sinónimos: chafallón, charanguero, frangollón, zaborrero, zarramplín
- 7
- Herrero que fabrica clavos, trébedes, badiles y otras cosas bastas de hierro.[1]
- 8
- Vendedor de hierro viejo.[1]
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Catalán: [1-3] matusser (ca) (masculino)
- Griego: [1-3] τσαπατσούλικος (el); [6] τσαπατσούλης (el); τσαλαβούτας (el); αρπακόλλας (el) (masculino)
- Polaco: [1-3] partacki (pl); fuszerski (pl); [6] partacz (pl); chałturnik (pl); patałach (pl); fuszer (pl) (masculino)