conjetura
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
conjetura | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín coniectūra.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
conjetura | conjeturas |
- 1
- Juicio probable que se forma de las cosas o acontecimientos por las señales que se ven u observan.1
- 2 Matemáticas.
- Afirmación que se supone cierta, pero que no ha sido probada ni refutada.
- Relacionado: teorema
Forma verbal[editar]
- 3
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de conjeturar.
- 4
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de conjeturar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1914). «conjetura», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 266.