corso

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 corso
Pronunciación (AFI):  [ˈkoɾ.so]
Acento léxico grave
Homófono corzo (seseante)

Etimología 1[editar]

Del latín cursus ("carrera").1

Sustantivo masculino[editar]

1 Náutica.
Campaña náutica que se hace con el fin de perseguir naves piratas o enemigas.1

Locuciones[editar]

  • a corso
  • patente de corso: derecho que en otra época permitia a los corsarios realizar acciones de piratería con el permiso de una nación.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

Del latín Corsus.1

Sustantivo masculino[editar]

1
Lengua romance hablada en Córcega y norte de Cerdeña.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino corso corsos
Femenino corsa corsas
2 Gentilicio.
Natural de, o relativo a la isla de Córcega.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Ejemplo:
«El pánico en Madrid era inmenso, y se creía segura la pronta presentación del corso en las inmediaciones de la capital». Pérez Galdós, Benito (1873). «11», Napoleón en Chamartín. Consultado el 1 de marzo del 2019.
3
Propio de cada uno de los dialectos hablados en esta isla (los dialectos corsos) y que forman parte del idioma corso.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 3[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
corso corsos
1
Procesión festiva de carnaval, que circula por las calles con música.
  • Ámbito: Río de la Plata.
  • Ejemplo:
«Se inaugura con un corso la obra de calle Alberdi».  (La Noticia On Line, Santo Tomé, Argentina)
2
Cada una de las agrupaciones que toman parte en esta celebración.
3
Por extensión, cualquier evento divertido, festivo y multitudinario.
  • Ámbito: Río de la Plata.

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 VV. AA. (1884). «corso», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 298. Consultado el 2 de marzo del 2019.