deliberación

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

Etimología 1[editar]

 deliberación
No seseante (AFI):  [de.li.βe.ɾaˈθjon]
Seseante (AFI):  [de.li.βe.ɾaˈsjon]

Del latín deliberatio ("dēlīberātiō, dēlīberātiōnis"), del verbo dēlīberō, dēlīberāre ("sopesar"), derivado de libra ("balanza").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
deliberación deliberaciones
1
Acción o efecto de deliberar (considerar y examinar con atención un asunto para llegar a una conclusión).
  • «Sólo hay una manera de empezar, muchacho, para los que pretendan no equivocarse en sus deliberaciones. Conviene saber de qué trata la deliberación. De lo contrario, forzosamente, nos equivocaremos.» Platón (2008 [370 a.C.]). Fedro, trad. Emilio Lledó, Barcelona: Gredos, 20. ISBN 978-84-9867-281-7.
2
Discución y examen de las razones a favor y en contra de una posible acción.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

 deliberación
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  liberación

De deliberar2 ("liberar") y el sufijo -ción.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
deliberación deliberaciones
1
Recibo o documento que se da al deudor cuando ha pagado (quedando libre de una deuda).1 2
2
Acción de poner en libertad o dejar libre.1
  • Uso: desusado

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 VV. AA. (1925). «deliberación», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  2. VV. AA. (1925). «liberación», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.