diptongo
Apariencia
diptongo | |
pronunciación (AFI) | [d̪ipˈt̪oŋ.ɡo] |
silabación | dip-ton-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on.ɡo |
Etimología 1
[editar]Del latín diphthongus, a su vez del griego antiguo δίφθογγος,[1] y este del griego antiguo φθόγγος.
Sustantivo masculino
[editar]diptongo ¦ plural: diptongos
Locuciones
[editar]- diptongo creciente: aquel en que la segunda vocal es la fuerte, la acentuada o constituye núcleo de la sílaba.
- diptongo decreciente: aquel en que la primera vocal es la fuerte, la acentuada o constituye núcleo de la sílaba.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar][1] Dos vocales pronunciadas en una sílaba [▲▼]
- Hebreo: דו־תנועה (he)
- Árabe: ديفثونغ (ar)
- Alemán: Diphthong (de) (masculino); Doppellaut (de) (masculino); Zwielaut (de) (masculino)
- Asturiano: diptongu (ast) (masculino)
- Búlgaro: дифтонг (bg)
- Catalán: diftong (ca) (masculino)
- Esperanto: diftongo (eo)
- Francés: diphtongue (fr) (femenino)
- Inglés: diphthong (en)
- Italiano: dittongo (it) (masculino)
- Latín: diphthongus (la) (masculino)
- Neerlandés: diftong (nl) (masculino); tweeklank (nl) (masculino)
- Polaco: dyftong (pl) (masculino)
- Portugués: ditongo (pt) (masculino)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de diptongar.