ek
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Afrikáans[editar]
ek | |
Pronunciación (AFI): | [ɛk] |
Etimología[editar]
Del holandés ik.
Pronombre personal[editar]
- 1
- Yo.
Maya yucateco[editar]
ek | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 2
- Grafía obsoleta de eekʼ.
Sueco[editar]
ek | |||
Pronunciación (AFI): | [eːk]
|
Etimología[editar]
Sustantivo común[editar]
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | ek | eken | ekar | ekarna |
Genitivo | eks | ekens | ekars | ekarnas |
- 1 Botánica (árboles).
- Roble.
Véase también[editar]
Tocario B[editar]
ek | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del protoindoeuropeo *h₃ekʷ-.
Sustantivo[editar]
- 1
- Ojo.
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Gómez Navarrete, Javier A. (2009). Diccionario Introductorio Español-Maya, Maya-Español (pdf), Chetumal: Universidad de Quintana Roo, pág. 128.
- ↑ Svenska Akademiens ordbok online „ek"
Categorías:
- Afrikáans-Español
- AF:Palabras de origen holandés
- AF:Pronombres
- AF:Pronombres personales
- Maya yucateco-Español
- YUA:Sustantivos
- YUA:Insectos
- YUA:Grafías obsoletas
- Sueco-Español
- SV:Palabras de origen nórdico antiguo
- SV:Sustantivos
- SV:Sustantivos comunes
- SV:Árboles
- Tocario B-Español
- TXB:Palabras de origen protoindoeuropeo
- TXB:Sustantivos
- TXB:Anatomía