fotolitografía
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

fotolitografía 1
- Pronunciación: [ ˌfo.to.li.to.ɣɾaˈfi.a ] (AFI)
Del prefijo foto- y litografía.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
fotolitografía | fotolitografías |
- 1 Imprenta.
- Procedimiento para imprimir, fijar y reproducir imágenes grabándolas en piedra por medio de la luz y de agentes químicos.1
- Sinónimo: litofotografía.
- 2
- Cada una de las copias o estampas obtenidas mediante este procedimiento.1
- Sinónimo: litofotografía.
- 3 Industria, Electrónica.
- Técnica de grabar un patrón geométrico sobre una oblea de material sintético, empleando la luz y sustancias químicas en la elaboración de circuitos, semiconductores y similares artefactos para uso en aparatos electrónicos. También llamada litografía óptica.
Información adicional[editar]
- Derivación: litografía, litografiar, litográfico, litógrafo, litofotografía, litofotografiar, litofotográficamente, fotolitografía, fotolitografiar, fotolitográficamente, fotolitográfico, fotolitografista, fotolitógrafo.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre fotolitografía.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
fotolitografía 2
De fotolitografiar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fotolitografiar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fotolitografiar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no fotolitografíes».
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «fotolitografía», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.