harto
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
harto | |
Pronunciación (AFI): | [ˈaɾ.to] |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
Del latín fartus ("relleno, henchido").1
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | harto | hartos |
Femenino | harta | hartas |
- 1
- Que tiene fastidio o cansancio.
- Uso: se emplea también como sustantivo.1
- Sinónimos: cansado, fastidiado, molesto.
- Variante: jarto.
- 2
- Que ya ha calmado su apetito; saciado, que ha comido o bebido suficiente.1
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Variante: jarto.
Adverbio de cantidad[editar]
- 4
- Demasiado, 2 de sobra.1
- Ámbito: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana.3
- Ejemplo: "Trabaja harto, hasta los fines de semana."
- 5
- Muy.
- Ámbito: Chile
- Ejemplo:
- "Ralston llenó el colegio de profesores jóvenes, los que han ido a la guerra. Y los sustitutos, [...] son harto indeseables.". Hilton, James (1994[1934]). ¡Adiós, Mr. Chips!. Andrés Bello, 60.
- "—A veces pienso que Williams quiso que se la pagáramos y por eso nos dejó clavados acá, como a los pavos —dijo Prat.
—Harto tarde te diste cuenta. Claro que fue por eso.". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 84.
Locuciones[editar]
- harto de ajos: Rústico y mal criado. Úsase más con el sustantivo villano. 45
Traducciones[editar]
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de hartar o de hartarse.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 «harto», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 133
- ↑ «harto », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- ↑ VV. AA. (1914). «harto», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 535. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
- ↑ VV. AA. (1914). «ajo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 36. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Categorías:
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana
- Español
- ES:Palabras graves
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Adjetivos
- ES:Sustantivos
- ES:Variantes
- ES:Adverbios
- ES:Adverbios de cantidad
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:Ecuador
- ES:Guatemala
- ES:Honduras
- ES:México
- ES:Nicaragua
- ES:Panamá
- ES:Perú
- ES:República Dominicana
- ES:Formas del indicativo