haz

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 haz
Pronunciación (AFI):  []

Etimología 1[editar]

Del castellano antiguo façe, y este del latín fascis.

Sustantivo masculino[editar]

1
Porción atada de objetos alargados como espigas de trigo, ramas, flechas, etc.1
  • Ejemplo:
  • «Pero para construir la azada de cobre, el herrero le había pedido como paga cinco medidas de cebada, cinco haces de caña y dos esteras trenzadas.» Lanzotti, Paolo (1999). Kengi y la magia de las palabras. Ediciones SM, 24.
2 Física.
Conjunto de ondas o partículas originadas en un mismo punto y que se propagan por el espacio en una misma dirección.
3 Geometría.
Conjunto de líneas rectas que tienen un punto en común; o de planos que poseen una recta en común.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino[editar]

1
Cara o superficie de un cuerpo.
2 Botánica.
Superficie superior de las hojas de las plantas.

Traducciones[editar]

Etimología 3[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Forma verbal[editar]

1
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hacer.
  • Sinónimo: hace (Chile), hacé (voseo).

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1925). «haz», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.