hiperenlace
Español[editar]
hiperenlace | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
- Pronunciación: [ i.pe.ɾenˈla.se ] (seseante) [ i.peɾ.enˈla.θe ] (no seseante) (AFI).1
Etimología[editar]
Del prefijo hiper- y enlace, como traducción del inglés hyperlink.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
hiperenlace | hiperenlaces |
- 1 Informática.
- En internet u otro medio electrónico, texto, imagen o conjunto de caracteres que, al pinchar o pulsar sobre ellos (con el ratón, el dedo, etc.), permite navegar a un documento diferente o acceder a información adicional.
- Sinónimos: enlace, hipervínculo, liga (México), vínculo.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre hiperenlace.,
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Admite doble separación al final de línea: 1) con base en sus componentes (como un prefijo o un compuesto); 2) con base en sus sílabas fonéticas (hi-per-en-la-ce o hi-pe-ren-la-ce). «Guion para dividir palabras al final de línea», Diccionario panhispánico de dudas, Página de la Real Academia Española.