kuku

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  ku'kú

Mapuche[editar]

 kuku
Pronunciación (AFI):  [kuˈku]
[ˈku.ku]
Grafía alternativa:  cucu (Valdivia, 1606)

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo animado[editar]

Singular Dual y plural
kuku (pu) kuku
1
Abuela paterna.
"Feichi Wechuñpaη nierkefui fotëm, Aillapaη piηerkefui, iñche ñi l·aku tëfa, kureηerkefui, welu feichi kure, iñche ñi kuku, fei kimpalafiñ."
"Dicho Huechumpán tuvo un hijo de nombre Aillapán, mi abuelo paterno. Este estaba casado; pero a su mujer, mi abuela, no la alcancé a conocer."
(Pascual Coña, traducido por Ernesto de Moesbach. 1936. Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX.)
2
Nieto o nieta de una mujer que desciende de ella a través de un hijo.
  • Sinónimo: cucuḡ (desusado)
  • Ejemplo:
"Niei kayu pëñeñ tremlu, pu n·an·eη ka pu llalla ka al·üke pu chuchu eηu kuku."
"Tiene seis hijos adultos, nueras y yernos y muchos nietos de hijas e hijos."
(Pascual Coña, traducido por Ernesto de Moesbach. 1936. Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX.)

Véase también[editar]

Mixteco de Yosondúa[editar]

 kuku
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Zoología.
Tórtola.

Swahili[editar]

 kuku
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Zoología.
Gallina, pollo.

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]