Etimología 1[editar]
Del inglés medio lax, del inglés antiguo leax ("salmón"), del protogermánico *lahsaz ("salmón"), del protoindoeuropeo *laḱs- ("salmón"). Cognada con el neerlandés medio lacks, lachs, el neerlandés lasche ("salmón"), el bajo alemán medio las ("salmón"), el alemán Lachs ("salmón"), el noruego laks ("salmón"), el danés laks ("salmón"), el sueco lax ("salmón"), el islandés lax ("salmón"), el lituano lašišà ("salmón"), el letón lasis, el ruso лосо́сь ("salmón"), el albanés leshterik. Véase también lox.
Singular
|
Plural
|
lax
|
laxes
|
- 1 Ictiología.
- Salmón.
- Uso: poco usado
- Ámbito: Reino Unido, Escocia.
Etimología 2[editar]
Del latín laxus.
- 1
- Laxo, flojo, sin tensión.
- 2
- Laxo, relajado, no estricto.
- 3
- Diarreico, laxativo.
Etimología 3[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
- 1 Deporte.
- Lacrosse.
Información adicional[editar]
lax
|
Pronunciación (AFI):
|
[ˈlaks]
|
De origen germánico; emparentada con lenguas bálticas y eslavas.
Flexión de lax
|
Singular
|
Plural
|
Indefinido
|
Definido
|
Indefinido
|
Definido
|
Nominativo
|
lax
|
laxen
|
laxar
|
laxarna
|
Genitivo
|
laxs
|
laxens
|
laxars
|
laxarnas
|
- 1 Ictiología.
- Salmón. Pez del género Salmo.
- Forsen var full av lekande laxar
- Los rápidos estaban llenos de salmones jugando
- 2
- Mil coronas suecas.
Referencias y notas[editar]