Ir al contenido

machi

De Wikcionario, el diccionario libre
machi
pronunciación (AFI) [ˈma.t͡ʃi]
silabación ma-chi
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
variantes machí[1]
rima a.t͡ʃi

Etimología 1

[editar]

Del mapuche machi.

Sustantivo femenino y masculino

[editar]
Singular Plural
Masculino machi machis
Femenino machi machis
1 Religión
Chamán entre los mapuches, que diagnostica y cura las enfermedades e invoca los espíritus.[2]
  • Ámbito: Argentina, Chile.
2
Curandero, entre la gente supersticiosa.
  • Ámbito: Chile.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []
machi
pronunciación (AFI) [ma.tʃi]
variantes fachi

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

[editar]
Singular Dual y plural
machi (pu) machi
1
Machi.

Etimología 2

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronombre demostrativo

[editar]
1
Este, esta, esto, estas, estos. Pronombre demostrativo que denota cercanía real o figurada del hablante a lo referido.
  • Ámbito: Santiago
  • Uso: anticuado (dialecto extinto)
  • Ejemplo: 

    Chem cam che ñi cotù gen? R. Dios quimin virun cay ñi gracia ñi avuuncave, machi geun ñi deumo pebium Dios iñ alabam huenu mo. ¿Cuál es el bien del hombre? R. Conocer a Dios y alcanzar su gracia y amistad, y gozar después de él, después de esta vida en el Cielo.

  • Relacionados: fa, tüfa, tüfachi.

Véase también

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. El acento no tiene valor léxico en mapuche, no debería sorprender que existan ambas variantes.
  2. Omar Lobos. Los mapuches. Página 18. Editorial: Del Sol. 2008.