mejicano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
mejicano | |
Pronunciación (AFI): | [me.xiˈka.no] |
Grafía alternativa: | mexicano |
Etimología[editar]
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | mejicano | mejicanos |
Femenino | mejicana | mejicanas |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de México
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Hipónimos: aguascalentense, hidrocálido, bajacaliforniano, sudcaliforniano, campechano, coahuilense, colimense, chiapaneco, chihuahuense, defeño, duranguense, guanajuatense, guerrerense, hidalguense, jalisciense, jarocho, mexiquense, michoacano, morelense, morelense, nayarita, neoleonés, oaxaqueño, queretano, poblano, potosino, quintanarroense, regiomontano, sinaloense, sonorense, tabasqueño, tamaulipeco, tlaxcalteca, veracruzano, yucateco, zacatecano, zapoteco
- Ámbito: España (Ahí es mas usada esta grafía)
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mejicano | mejicanos |
- 2
- Dialecto del castellano hablado en México.
- 3
- Lengua náhuatl.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones