mexicana
Apariencia
mexicana | |
pronunciación (AFI) | [me.xiˈka.na] |
silabación | me-xi-ca-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.na |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]mexicana ¦ plural: mexicanas
- 1
- Acción de robar la droga que poseen otros narcotraficantes.
- Ámbito: Chile.
- Sinónimo: quitada de droga
- Ejemplo:
Por eso, en vez de arriesgarse a transportar, los delincuentes prefieren conseguirse armas, averiguar quién tiene drogas y hacer una mexicana», explica el prefecto de Investigaciones de Valparaíso, Raúl Cañas.Jorge Molina & Mauricio Silva. «Las mexicanas se extienden en las regiones». El Mercurio. 05 ago 2007.
Información adicional
[editar]- Derivación: México, mexicanidad, mexicanismo (mexicanísimo), mexicano, mexicana, mexiquense.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre mexicana.
- chicana
- mexica
- Otros gentilicios relacionados con México y sus regiones: aguascalentense, hidrocálido, bajacaliforniano, sudcaliforniano, campechano, coahuilense, colimense, chiapaneco, chihuahuense, defeño, duranguense, guanajuatense, guerrerense, hidalguense,
jalisciense, jarocho, mexiquense, michoacano, morelense, morelense, nayarita, neoleonés, oaxaqueño, queretano, quintanaroense, poblano, potosino, quintanarroense, regiomontano, sinaloense, sonorense, tabasqueño, tamaulipeco, tlaxcalteca, veracruzano, yucateco, zacatecano.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Mexikanerin (de) (femenino)
- Bretón: [1] Mec'hikanez (br) (femenino)
- Inglés: [1] Mexican (en)
Forma flexiva
[editar]Forma adjetiva
[editar]mexicana (sin género) ¦ plural: mexicanas ¦ superlativo: mexicanísima