minúsculo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
minúsculo | |
Pronunciación (AFI): | [miˈnus.ku.lo] |
Etimología[editar]
Del latín minusculus, y este del diminutivo de minus, "menor", usado como comparativo de parvus, "pequeño", pero derivado independientemente del protoindoeuropeo *minus, de la raíz *mei-, "ser pequeño"[1]
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | minúsculo | minúsculos |
Femenino | minúscula | minúsculas |
- 1
- De muy pequeño tamaño o importancia
- Antónimo: mayúsculo.
- 2 Imprenta.
- Dicho de una letra, escrita o impresa en la forma de menor tamaño que se emplea para el cuerpo del texto, salvo al inicio de las frases y para los nombres propios
- Uso: se emplea también como sustantivo femenino
- Sinónimo: de caja baja.
- Antónimos: capital, de caja alta, mayúsculo, uncial, versal.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Gallego[editar]
minúsculo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín minusculus, y este del diminutivo de minus, "menor", usado como comparativo de parvus, "pequeño", pero derivado independientemente del protoindoeuropeo *minus, de la raíz *mei-, "ser pequeño"
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | minúsculo | minúsculos |
Femenino | minúscula | minúsculas |
- 2 Imprenta.
- Minúsculo
Portugués[editar]
minúsculo | |
Pronunciación (AFI): | [miˈnuʃ.ku.lu] |
Etimología[editar]
Del latín minusculus, y este del diminutivo de minus, "menor", usado como comparativo de parvus, "pequeño", pero derivado independientemente del protoindoeuropeo *minus, de la raíz *mei-, "ser pequeño"
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | minúsculo | minúsculos |
Femenino | minúscula | minúsculas |
- 2 Imprenta.
- Minúsculo
Referencias y notas[editar]
- ↑ Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 319. ISBN 9780199287918