naranja

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 naranja
Pronunciación (AFI):  [naˈɾaŋ.xa]

Etimología[editar]

Del árabe hispánico naranǧa, este del árabe نارنج, a su vez del persa نارنگ (nārang), y este del sánscrito नारङ्ग (nāraṅga), de origen dravídico

Sustantivo masculino[editar]

Singularia tantum
naranja
[1]
1 Colores.
Color entre rojo y amarillo; algo más oscuro que la yema de un huevo.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Relacionado: anaranjado.

Sustantivo femenino[editar]

(2)
Singular Plural
naranja naranjas
2 Botánica, Gastronomía (frutas).
(Citrus x sinensis) Fruto cítrico del naranjo. Es un hesperidio de color naranja y forma esférica, formado por seis a doce gajos o carpelos, divididos por una fina membrana y conteniendo una pulpa de color naranja, ácida a dulce, muy jugosa. La piel es rica en elementos aromáticos.
3 Milicia.
Bala de cañón que se usaba antiguamente y cuyo tamaño era similar al de esta fruta.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino naranja naranjas
Femenino naranja naranjas
4
De color naranja1.
  • Ejemplo:
«Tengo unos calcetines naranja» 

Pronombre indefinido[editar]

5
Nada, ninguna cosa.
  • Ámbito: Río de la Plata.
  • Uso: lunfardismo, más usado en la expresión no pasar naranja.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).