oboe
Apariencia
oboe | |
pronunciación (AFI) | [o.ˈβo.e] |
silabación | o-bo-e[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.e |
Etimología
[editar]Del francés hautbois; compuesto de haut, "alto" o "agudo" y bois, "madera"
Sustantivo masculino
[editar]oboe ¦ plural: oboes

- 1 Instrumentos musicales
- Instrumento de viento de la familia de viento madera, de taladro cónico, de 50 a 60 cm de largo, que produce sonido cuando vibra su lengüeta doble al soplarla.[2]
- Ejemplo:
Irrisoria lo que te parece historia no lo es
Amistades del presente se evaporan entre oboes
Encima de las tablas men, eso es lo que cuenta
Tus palabras vuelan si mi viento aumentaPorta & ZPU. Ganarse el respeto. Álbum: En boca de tantos. 2007.
- Ejemplo:
Sustantivo masculino y femenino
[editar]oboe (sin género) ¦ plural: oboes
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Oboe (de)
- Catalán: oboè (ca); oboé (ca)
- Checo: hoboj (cs)
- Coreano: 오보에 (ko)
- Danés: obo (da)
- Esperanto: hobojo (eo)
- Serbocroata: oboa (sh); обоа (sh)
- Esloveno: oboa (sl)
- Estonio: oboe (et)
- Finés: oboe (fi)
- Francés: hautbois (fr)
- Gallego: óboe (gl)
- Griego: όμποε (el)
- Hebreo: אבוב (he)
- Húngaro: oboa (hu)
- Ido: hoboyo (io)
- Inglés: oboe (en)
- Italiano: oboe (it)
- Japonés: オーボエ (ja)
- Kotava: [1] bamka (avk); [2] bamkusik (avk)
- Luxemburgués: hautbois (lb)
- Chino: 雙簧管 (zh)
- Neerlandés: hobo (nl)
- Noruego bokmål: obo (no)
- Persa: ابوا (fa)
- Polaco: obój (pl)
- Portugués: oboé (pt)
- Ruso: гобой (ru)
- Sueco: oboe (sv)
- Vietnamita: sáo dọc (vi)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «oboe» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.