peal
Apariencia
peal | |
pronunciación (AFI) | [peˈal] |
silabación | pe-al[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | pial |
rima | al |
Etimología 1
[editar]Del latín pedalis ('del pie').
Sustantivo masculino
[editar]peal ¦ plural: peales
- 1 Vestimenta
- Parte de la media, calcetas o calcetines que cubre el pie.
- 2
- Media sin pie que se sujeta a éste con una trabilla.[2]
- 3
- Paño con que se cubre el pie.[2]
- 4
- Esterilla circular de esparto que se coloca en la jaula de reclamo de la perdiz.[2]
- 5
- Cuerda con que se amarran las patas delanteras del caballo y otras bestias.[2]
- Ámbito: América, Cantabria
- 6
- Lazo que se arroja para derribar un animal.[2]
- Ámbito: América
- 7
- Persona torpe.[2]
- Uso: coloquial
Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- 1 2 3 4 5 6 «peal» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.