pozo
Apariencia
pozo | |
seseante (AFI) | [ˈpo.so] ⓘ |
no seseante (AFI) | [ˈpo.θo] |
silabación | po-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | Pozo |
rimas | o.so, o.θo |
Etimología 1
[editar]Del latín puteus.
Sustantivo masculino
[editar]pozo ¦ plural: pozos
- 1
- Excavación destinada a extraer agua de la tierra para beber.
- Ejemplo: Casi me caigo ayer en el pozo, mamá.
- 2
- Excavación profunda destinada a extraer agua, petróleo, gas natural, etc de la tierra.
- 3
- Fondo común en juegos de azar a repartir entre el/los ganador/es.
Locuciones
[editar]- mi gozo en un pozo: expresión que denota la frustración de una ilusión o anhelo
- pozo de registro
- pozo de visita
- pozo séptico
- pozo sin fondo
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Brunnen (de) (masculino); [2] Bohrloch (de) (neutro); [2] Schacht (de) (masculino)
- Baluchi: [1-2] چات (bal)
- Bretón: [1] puñs (br) (masculino)
- Catalán: [1] pou (ca) (masculino)
- Estonio: [1] kaev (et)
- Vasco: [1] putzu (eu); [1] osina (eu)
- Francés: [1-2] puits (fr) (masculino)
- Gallego: [1] pozo (gl) (masculino)
- Inglés: [1-2] well (en); [2] pit (en) (de una mina)
- Italiano: [1] pozzo (it) (masculino)
- Maya yucateco: [1-2] chʼeʼen (yua)
- Neerlandés: put? (nl)
- Occitano: [1] potz (oc) (masculino)
- Portugués: [1] poço (pt) (masculino)