puma
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
puma | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpu.ma] |

Etimología[editar]
Del quechua puma
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
puma | pumas |
- 1 Zoología (mamíferos).
- (Puma concolor, sin. Felis concolor) Felino originario de América; de color rojizo o café claro, habita zonas de llanura o altiplano, en las que es el principal predador.
- Sinónimos: león, león americano, león de montaña.
- Hipónimos: puma andino boliviano1
- Hiperónimos: felino, félido.
- 2
- Figurativamente, persona de mucho arrojo o capacidad.
- Ámbito: Río de la Plata
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Gallego[editar]
puma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Puma.
Inglés[editar]
puma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
puma | pumas |
- 1 Zoología (mamíferos).
- (Puma concolor) Puma
- Sinónimos: cougar, mountain lion, mountain cat, catamount, panther
Quechua boliviano[editar]
puma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Puma, león americano.
Quechua chileno[editar]
puma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Puma, león americano.2
Quechua cuzqueño[editar]
puma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Puma.
Locuciones[editar]
- yaku puma: nutria.
Véase también[editar]
Quichua santiagueño[editar]
puma | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ http://rchn.biologiachile.cl
- ↑ Quispe Julia, Urrelo Miguel, Morales, Agustina (2014); Diccionario Ilustrado de la Lengua Quechua, Ministerio de Educación de Chile; Ser Indígena, culturas originarias de Chile, Santiago, Chile.
- ↑ Diccionario quechua argentino, Freelang. 3 de marzo de 2019.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen quechua
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Mamíferos
- ES:Zoología
- ES:Río de la Plata
- Gallego-Español
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Mamíferos
- GL:Zoología
- Inglés-Español
- EN:Sustantivos
- EN:Mamíferos
- EN:Zoología
- Quechua boliviano-Español
- QUH:Sustantivos
- QUH:Mamíferos
- QUH:Zoología
- Quechua chileno-Español
- CQU:Sustantivos
- CQU:Mamíferos
- CQU:Zoología
- Quechua cuzqueño-Español
- QUZ:Sustantivos
- QUZ:Mamíferos
- QUZ:Zoología
- Quichua santiagueño-Español
- QUS:Sustantivos
- QUS:Mamíferos
- QUS:Zoología